Certificado de no contribuyente Panamá

Si estás en Panamá y necesitas demostrar que no eres un contribuyente en el país, es posible que necesites un Certificado de No Contribuyente. Este documento es una prueba de que no tienes obligaciones fiscales pendientes con el gobierno panameño, y puede ser requerido en varias situaciones, como la apertura de una cuenta bancaria, la solicitud de un préstamo o la realización de un trámite migratorio.

Índice
  1. ¿Qué es un Certificado de No Contribuyente?
  2. ¿Quiénes pueden obtener un Certificado de No Contribuyente?
  3. ¿Cómo obtener un Certificado de No Contribuyente en Panamá?
  4. ¿Cómo verificar la autenticidad del Certificado de No Contribuyente?
  5. ¿Cuánto tiempo dura un Certificado de No Contribuyente?

¿Qué es un Certificado de No Contribuyente?

Un Certificado de No Contribuyente es un documento emitido por la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá que certifica que una persona física o jurídica no tiene obligaciones fiscales pendientes con el gobierno panameño. Esto significa que la persona o entidad no ha presentado declaraciones de impuestos, ni ha pagado impuestos en Panamá.

certificado de soltería panamáCertificado de Soltería Panamá

¿Quiénes pueden obtener un Certificado de No Contribuyente?

Cualquier persona física o jurídica puede obtener un Certificado de No Contribuyente en Panamá, siempre y cuando no tenga obligaciones fiscales pendientes con el gobierno. Esto incluye a extranjeros que no residen en Panamá, pero que necesitan el certificado para realizar trámites bancarios o migratorios en el país.

¿Cómo obtener un Certificado de No Contribuyente en Panamá?

Ingresar al sitio web de la Dirección General de Ingresos de Panamá (Dirección General de Ingresos (mef.gob.pa)).

certificado de nacimiento en panamáCertificado de Nacimiento en Panamá

Dirigirse al apartado de "e-tax 2.0" (botón color naranja con letras blancas)

Una vez presionas e-tax 2.0, se abrirá una ventana y debes hacer clic en "INICIAR SESIÓN"

Una vez haces clic en "INICIAR SESIÓN", te saldrá esta ventana donde tendrás que colocar tu usuario/RUC (si eres una persona natural y estas inscrito en la DGI, tú RUC/usuario será tu número de cedula, en caso de extranjeros la DGI te asignará un numero NT y ese será tu RUT/usuario.

La contraseña NIT es algo confidencial que solo el contribuyente tendrá acceso, en caso de que hayas perdido tu contraseña NIT, tendrás que ir a "REGISTRO" y después hacer clic en "Registro Correo Electrónico Persona Natural Y Jurídica" podrás ingresar a través de esta opción siempre y cuando sepas la información al momento de la inscripción (ocupación y actividad económica), en caso de que no sepas esta información, lo tendrás que hacer de forma presencial en una sede de la DGI y con cita previas, debes agendar en dgicitas@mef.gob.com.pa

Una vez hayas sido atendido por el agente de la DGI, él procederá a actualizar tu correo y deberás ir de nuevo a REGISTRO y hacer clic en Obtener NIT, al hacer eso te llegara un mensaje al correo que le indicaste al agente de la DGI para que actualizara tu información.

Una vez hayas ingresado con tu RUC y tu contraseña NIT, deberás elegir la opción "Certificado de No Contribuyente".

¿Cómo verificar la autenticidad del Certificado de No Contribuyente?

Para verificar la autenticidad del certificado de no contribuyente tendrás que ir a la página de la DGI Dirección General de Ingresos (mef.gob.pa) y tendrás que hacer clic en el botón naranja "e-tax 2.0", seleccionaras la opción de "Certificaciones" y abrirás un menú con la opción de "verificar autenticidad de certificaciones".

¿Cuánto tiempo dura un Certificado de No Contribuyente?

Una vez el certificado de no contribuyente sea emitido, será válido desde el momento de su emisión hasta el 31 de diciembre del año que fue expedido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir